Volver a Guía

CURSO RELACIONADO

Matemática 51

2025 ROSSOMANDO

¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso
MATEMÁTICA 51 CBC
CÁTEDRA ROSSOMANDO

Práctica 5: Derivadas

7. Hallar la pendiente de la recta tangente a $f(x)$ en el punto de abscisa $x_{0}$.
b) $f(x)=x^{2} \ln (x+1)$ en $x_{0}=0$

Respuesta

👉 Registrate o Iniciá sesión

para ver la respuesta. 😄

Reportar problema
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este ejercicio necesitas iniciar sesión

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Irina 20 de febrero 23:11
Profe, una pregunta! El ln no sería una función compuesta? Por lo que aplicariamos la regla de la multiplicación, pero al derivar el ln aplicamos la regla de la cadena
Avatar Irina 20 de febrero 23:21
Llegué a la conclusión de que si en la composición hay una x y una constante me va a dar siempre 1 y no va afectar en nada, es correcto? jeje
Avatar Julieta Profesor 22 de febrero 12:33
@Irina Buena pregunta! Nop, el logaritmo o la función exponencial o incluso las funciones trigonométricas no son funciones compuestas cuando su argumento es $x$. 
O sea, $\ln(x)$, $e^x$, $cos(x)$, $sen(x)$ no son funciones compuestas. Si en lugar de $x$ tienen cualquier otra expresión de $x$, por ejemplo: $x+1$ entonces sí serían compuestas.
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores